✅ Con Alma Design. Un proyecto que nació de la unión y el amor de Álvaro y Maria Antonia. Dos creativos que se han reinventado: han sabido adaptar su formación, trayectoria profesional y su ilusión, en un proyecto 100% «made in Mallorca».
▷ ¿Por qué Icono Hidden?
Álvaro y Maria Antònia, dos creativos que han conseguido hacer lo que más les gusta, su trabajo. Han unido su pasión por la tradición mallorquina, su creatividad y han conseguido levantar y crear su propia marca, Con Alma. Sí, ese es su nombre y sobretodo el laitmotiv de su empresa.
#Talking
1- ICONO HIDDEN. Os hemos elegido porque seguisteis vuestro sueño, y os atrevisteis a dar un cambio a vuestra vida y dejar las grandes urbes de Barcelona y Londres. ¿En qué momento os encontrabais para dar ese salto juntos? ¿A qué os dedicábais exactamente?
Nos encontrábamos en un momento de cambios personales, de buscar algo nuevo , comenzábamos a salir juntos como pareja, Tone trabajaba en un despacho de interiorismo en Barcelona y Álvaro de camarero en un restaurante en Londres.
2- CON ALMA DESIGN. ¿Cómo os definís y cómo surgió ese nombre para vuestra empresa?
Nos definimos como una pequeña empresa familiar dedicada al diseño con la madera, sus imperfecciones y con alma mediterránea. El nombre tiene dos significados, uno basado en encontrar el alma en cada mueble o tabla que realizamos y si separas Con AL (varo) MA (ria antonia) nos une más todavía al nombre de la marca.
3- DESIGN. A priori, lo más fácil es llamaros artesanos, sin embargo, sois puros creativos y diseñadores. ¿Cómo es el proceso de creación de vuestros proyectos?
La artesanía es muy global, nosotros, como bien dices, nos gusta llamarnos diseñadores de la naturaleza. Nuestras creaciones empiezan cada una desde el conocimiento del tipo de madera que vamos a trabajar, a partir de allí el diseño evoluciona, cambia, se amolda a las formas naturales y finaliza con algo único y para toda la vida.
4- TABLAS. Vuestras famosas tablas, son casi pequeñas obras de arte, una mezcla de madera y cerámica con acabados profesionales impecables. ¿Cómo surgió esa idea de hacer un producto con un toque tan mallorquín? ¿Esperabais tan buena acogida por parte del público?
La tabla Mallorca surge en un momento en el que abrimos un armario de la casa del padre de Maria Antònia y descubrimos un montón de hidráulicos de cocina antiguos con polvo, y decidimos buscar algo diferente en la isla, fusionar con olivo en forma de mango y reutilizar esos viejos hidráulicos, y la idea ha funcionado, ahora enviamos por todo el mundo este diseño puramente mallorquín. A la gente le gusta encontrar cosas nuevas, trabajadas con las manos y con un toque de diseño.
5- MUEBLES. Diseñáis muebles a medida, revitalizáis muebles antiguos… ¿En qué os inspiráis para diseñarlos? ¿Qué tipos de espacios son donde creéis que vuestros muebles encajan mejor?
Sí, diseñamos todo a medida, según lo que busca el cliente, y eso es importante, conectar con el cliente y transmitirle el concepto de la imperfección natural y de la autenticidad de las piezas con alma. Normalmente hacemos mesas de comedor para casas privadas y complementos muy sencillos para el hogar, sea lámparas de techo, escaleras para el baño, mesitas de noche, mesas bajas para la sala de estar. Nos basamos en la sencillez de las cosas, sin muchos líos.
6- MARIA ANTONIA. Arquitecta de interiores antes de dar este gran paso de fundar vuestra propia empresa, ¿cómo ha cambiado tu vida? ¿no echas de menos el trabajo en estudio?
Mi vida sigue siendo la misma, apasionada de mi trabajo, y el haber creado mi propia marca me ha hecho potenciar más mis conocimientos en el mundo del diseño de interiores. Antes estaba sentada en una mesa trabajando para alguien, ahora puedo gestionar los proyectos desde cero, desarrollar mejor lo que realmente quiere el cliente y crear diseños nuevos y ponerlos en acción.
7- ALVARO. Un creativo de la cabeza a los pies, gastronomía, producción, ¿qué cambio ha supuesto para ti como creativo el pasarte al diseño de tablas y muebles?
La creatividad se puede estudiar, pero hay personas que nacen con el don de la creatividad, niños despiertos, observadores desde que nacen, y es una herramienta que he potenciado siempre. Un creativo tiene que enamorar y radiar cosas nuevas, frescura, y en la gastronomía potencié el trato al cliente, conociendo sabores , texturas y sabiendo por la personalidad de las personas lo que les gustaría probar de las cartas de los restaurantes en los que trabajé. En producción, potencié la diversidad, buscando fusionar proyectos interesantes y apostando por cosas nuevas.
Toda la vida es un momento creativo, lo juntas todo , tus conocimientos y arrancas con algo nuevo, y creo que Con alma design es para toda la vida. En mi empresa no dejo la gastronomía, sino que sigo creando tablas para grandes chefs y en la producción, la imagen , seguimos colaborando con otras marcas y trabajamos el instagram como nuestra ventana al mundo.
8- MALLORCA. ¿Qué papel interpreta la isla en vuestros diseños y trabajos?
La isla, el Mediterráneo, su naturaleza nos define muy bien. Es un lugar mágico y somos unos privilegiados el poder vivir y vivirla en nuestros diseños, en nuestra vida familiar. Trabajamos con madera autóctona, sea el olivo, pino, almendro para crear piezas, reivindicamos lo nuestro, lo que nos proporciona esa isla maravillosa.
9- ESTUDIO. Contadnos por favor cómo es vuestro lugar de trabajo.
El estudio está situado en una posesión mallorquina, un espacio amplio y diáfano, dónde se respira mucha tranquilidad. En la sala, hay dos preciosos ventanales que abrimos de par en par para que nos inunda el sol, sea en invierno o verano. La verdad es que estamos enamorados de nuestro pequeño mundo.
10- PLAYLIST. ¿Qué canciones forman parte de vuestra banda sonora para trabajar?
Álvaro: Me gusta mucho las bandas sonoras, los musicales, tengo una predilección con Boyz II Men, un grupo americano que me ha acompañado en mi vida, concretamente la canción «End of the Road», pero también música de los 60, Paul Anka, Luis Miguel… soy romántico y friki, pero me encanta.
Maria Antònia: Me gusta el Rock and Roll, Bruce Springsteen, Cat power, Creedence Clearwater Revival, David Bowie, y el Indie folk, como Bon Iver, Fleet Foxes y mi querido Pablo Alborán.
Habéis visto que en la música somos muy diferentes, pero eso es lo que mola, un día ponemos a Luis Miguel y otro dia a Bon Iver, somos con alma.
11- CORONAVIRUS. ¿Cómo habéis vivido este confinamiento? ¿Han surgido nuevas ideas, diseños o proyectos durante este tiempo?
Realmente ha sido muy duro, pero a la vez somos unos privilegiados. El estar con nuestros hijos, nos ha dado la oportunidad de asentar nuestra preciosa familia, sabiendo que la vida pasa por estar bien los cuatro, sin pretensiones, buscando el presente y dando gracias a Dios por cada día.
En el ámbito profesional , esta pandemia, nos ha hecho trabajar sin parar en casa, diseñando y creando muchas tablas, además hemos bailado, cocinado, hemos hecho talleres, charlas para revistas, y hemos apreciado mucho nuestro maravilloso hogar, cada rincón.
12- CREATIVIDAD. ¿Qué habéis hecho para mantener activa vuestra creatividad este tiempo?
Un creativo no puede parar de hacer cosas, ni durmiendo(risas) … Lo importante de haber estado ocupados en muchas tareas nos ha activado , pero hay que reconocer que nos ha agotado la mente y estos días de verano, estamos deseando ver a los abuelos y poder respirar como pareja.
Recomendaciones Hidden
Álvaro y Maria Antònia nos cuentan sus sitios favoritos y auténticos “hidden places” y “hidden gems” de la isla de Mallorca, cómo poder disfrutar «Con Alma»
Nuestro «Hidden places» es nuestro querido Formentor, un lugar entre pinos, aguas cristalinas y recuerdos familiares. Mi abuelo Enrique Garriga vivió en los años 50 allí y sobre todo en la casa de Cala Murta, nombre de nuestro beagle. Sin duda la vida, la historia nos hace amar este lugar.