✅ Daica. Los conocemos como “DaiCa”, pero sus protagonistas se llaman David Ribas y Caterina Pieras, un perfecto tándem profesional que han convertido su sueño y proyecto, en algo más que un restaurante. Daica es una verdadera experiencia hidden.
▷ La Clave
Caterina Pieras, chef del restaurante junto a David Ribas, jefe de sala, han apostado por lo mejor de la fusión de la tradición de la cocina mallorquina y catalana, usando verdadero producto local de calidad junto una elaboración moderna.
Su enclave, un oasis de paz, una “verdadera casa mallorquina” situada en Llubí, un pueblo donde todavía reina la autenticidad y tradición de Mallorca donde en ocasiones, paseas por sus calles, o en su plaza principal del pueblo, y crees que la magia del tiempo, se ha detenido.
Daica se encuentra en una casa mallorquina, donde puedes disfrutar de su cocina en su sala interior o en su maravilloso patio exterior.
Su valor añadido es que, puedes disfrutar de la experiencia gastronómica a todo lujo: alojándote en su pequeño «hotel de interior”, formado en el piso superior del restaurante donde cuentan con un reducido número de habitaciones para disfrutar de una escapada de fin de semana o para aquellos “bon vivants” que después de disfrutar de la cocina de Caterina, prefieren descansar sin quebraderos de cabeza de coger el coche. Un lugar que es un auténtico lujo hidden alejado del bullicio de la ciudad y de la rapidez del tiempo que marca el reloj.
▷¿Por qué Icono Hidden?
Daica es Icono Hidden “par excellence”. Nos enamoraron la primera vez, hace unos años y con el tiempo como el buen vino, sólo se perfeccionan. Entienden el lujo como nosotros: disfrutan de los detalles, hacen que disfrutar sus platos, se convierta en una experiencia sensorial.
Apostaron por su gran proyecto, después de haberse formado con los mejores y haber aprendido de gente distinta, hasta tener su sello y firma propia que les diferenciaba del resto. Daica en Llubí.
#Talking
David en pleno proceso de reapertura de su restaurante, nos ha dedicado unos minutos para hablarnos de Daica, cómo han vivido su confinamiento y sus recomendaciones de sus hidden places y hidden gems de la isla bonita.
1- DAICA. ¿Cómo habéis vivido el confinamiento?
No fue fácil, cerrar el negocio sin saber que pasaría… vivir con la gran incertidumbre que ha reinado.
Pero también somos conscientes que han sido como una vacaciones familiares, que difícilmente se puedan repetir, llena de emociones, a veces extrañas, pero geniales.
2- CREATIVIDAD. ¿Qué habéis hecho para mantenerla activa? ¿Han surgido nuevas ideas o nuevos platos que veremos próximamente en vuestra carta?
La creatividad no duerme, se tiene o no se tiene, algunas cosas nos han surgido, pero habrá que verlo en directo, los magos no dicen los trucos.
3- PLAYLIST. Vuestra música o libros favoritos que os acompañan…
La música nos acompaña durante todo el día, somos unos amantes de la música, sobretodo,pop, pop-rock, rock and roll, ritmes blues.
4- EXPERIENCIA. Ofrecéis a vuestros clientes experiencias con auténtico espíritu “hidden”: Cocina de alta calidad, poder dormir en un oasis en Llubí sin necesidad de tener que coger el coche tras disfrutar…
Creemos que para disfrutar en todos los sentidos de una comida o cena, lo mejor es sentirse relajado, que mejor que después no tengas que coger el coche.

5- VOSOTROS. Pareja y socios, muchos dirían que quizás es difícil… vosotros lleváis varios años, ¿cómo diríais que es la experiencia de compartir vida profesional y personal?
Bueno, no hay nada fácil, pero simplemente estar muy unidos, la pareja, al final es como si fuera tu mejor amig@, entonces todo fluye.
6- AUTENTICIDAD. ¿Por qué elegisteis Llubí para vuestro proyecto?
Estuvimos trabajando en Palma , y con ese tiempo nos dimos cuenta de lo que no queríamos, y cuando sabes lo que no quieres, es mas fácil la elección, queríamos algo fuera de Palma y con carácter, y encontramos este local y le dimos nuestro toque.
7- PRODUCTO LOCAL. Escogéis siempre producto local de calidad y temporada. Poco a poco parece que la gente coge más consciencia en la importancia de la sostenibilidad. ¿Habéis notado que en los últimos tiempos vuestros clientes aprecien más los productos y la gastronomía sostenible?
Sí, para nosotros ha sido muy importante, desde que abrimos en el 2012, potenciar y fomentar el producto de aquí en toda la medida de lo posible, y si la gente cada vez lo valora más, y al turista también le ayuda a transportarlo más en la cultura de su viaje.

8- COVID. ¿Qué habéis echado de menos de vuestro trabajo durante el confinamiento?
Todo, todo lo que es ir a trabajar, desde la «mise en place» a hacer un buen servicio, el contacto con el clientes, que en muchos casos son más que clientes, el equipo y después cuando se termina un servicio compartiendo opinión del día, todos los momentos son importantes, es como la música que cada momento tiene la suya.

9- 28/05. Vuestra reapertura oficial post-Covid ¿Qué acogida estáis teniendo por parte de vuestros clientes, y qué estáis preparando para dar la bienvenida nuevamente a vuestros clientes?
El jueves 28 de mayo abrimos , y no nos podemos quejar, la verdad, muy buena acogida, los clientes han respondido super bien con la nueva era post covid, y nosotros como siempre, intentamos dar lo mejor de nuestros recetarios.
10. EQUIPO DAICA. Muchos son los chefs que comentan que, junto a su equipo, han intercambiado recetas, mejoras de la carta… ¿Qué ha hecho en la distancia, el equipo Daica durante este confinamiento?
Con nuestro equipo, hemos mantenido mucho contacto, vía vídeo llamadas por Whatsapp, al principio era para mantener informados de la situación de la que vivimos, con el paso del tiempo se fue convirtiendo, en las inquietudes de todos, recetas, nuevas formas de ver las cosas, enfoques de lo que podría ser después, nos hemos repartido tareas para que fuera más ameno para todos.
11. DAICA RECOMENDACIONES. Sabemos que es muy difícil escoger, pero ¿qué recomendaríais de vuestra carta chicos?
Sí, es difícil, pero si fuera yo que viniese a comer aquí, lo que haría sería pedir el menú fiesta y un buen vino, seguro que me iría contento, que en el fondo es lo que quiere el cliente, irse contento.
HIDDEN RECOMENDACIONES

Mallorca está llena de lugares especiales, más allá de Sa Foradada (que es preciosa y un lugar mágico), contadnos dónde ir, qué hacer y qué ver. Vuestras recomendaciones para vivir una experiencia de lugares auténticos y verdadera tradición de Mallorca.
Para nosotros sin lugar a duda uno de los sitios que mas nos emociona, es «Ses Fonts Ufanes», aunque ya lo hayas visto otras veces no deja de perder la magia, desde el momento, en que te adentras y sólo oyes el ruido del agua, hasta que ves como brolla, podríamos quedarnos horas viendo el agua.
+ ICONOS HIDDEN

