✅ Rafa Martín & Brass Club
En esta ocasión, teníamos que elegir a nuestro nuevo Icono Hidden de Mallorca.
Buscábamos una persona emprendedora, con carisma y gran profesional. Y decidimos que tenía que ser él, Rafa Martín, el alma de Brass Club y Coquetier.
▷ LA CLAVE
Un profesional con mayúsculas. Es un bartender «old shool» de los que te recuerdan el arte con uno de sus cócteles. Y que ha conseguido hacer de Brass Club, un punto de referencia para Bon Vivants. Y es que ir a tomarte un cóctel o combinado en su espacio, es sinónimo de disfrute.
Si quieres conocer la esencia del creador de Brass Club, sigue leyendo la entrevista que le hemos hecho.

#TALKING

1- CREATIVIDAD. ¿Qué has hecho para mantenerla activa durante el confinamiento?
Apoyarme mucho en mi familia. Lo bueno que hemos vivido todos en este confinamiento, ha sido poder valorar lo que tenemos en casa, nos hemos podido dedicar tiempo… y algo tan simple como buscar cómo entretenernos, divertirnos y cómo hacer cosas nuevas con lo que teníamos en casa, todo ello me ha permitido continuar creando.
En cuanto al trabajo, estar en casa creando con mi familia , me ha servido para a nivel creativo, ver cómo enfocaba el presente y el futuro en Brass Club y Coquetier: qué podía ofrecer en el momento y qué podría ofrecer en el futuro sin perder la identidad y nivel de nuestra marca.
Mi mujer y mis hijos han sido quienes me han ayudado a superar esta situación. Sus mentes las que me conocen el día a día, un pequeño rayo de idea que a ellos les surgía, de ahí han nacido ideas creativas. Junto a ellos, he sentido que somos un buen equipo.
2. PLAYLIST. ¿Qué música te ha acompañado en estos días?
Me han acompañado muchas canciones. Cuando empecé a crear la opción de servicio «delivery» que hemos llamado «Brass Club at home», pensé que tenía que ofrecer algo que fuese divertido, y de ahí surgió la idea de llevarles también la música de Brass Club con su cóctel a casa.
Lo que la gente no sabe, es que cuando reciben nuestro cóctel a domicilio, también reciben nuestra música. Y es que instantes después, les enviamos un mensaje con un link para escuchar nuestra selección de música jazz que escucharían en nuestro local. De esa manera realmente llevamos a nuestros clientes, la esencia 100% de «Brass Club at home».
También me han acompañado la música de DJS mallorquines a los que admiro y con los que tengo muy buena relación, desde Kiko Navarro, Pepe Link y Rafa de Siria, música más diferente a lo que se suele escuchar en Brass Club, pero justo por eso, es la que elijo, me sirve para desconectar de el día a día y poder conectar nuevamente en otras cosas, nuevos proyectos…
3. DELIVERY. ¿Cómo surgió la idea?
En nuestro caso, nace de la necesidad y apoyo de clientes y amigos durante este confinamiento que, desde el primer día nos enviaban a diario, mensajes deseándonos lo mejor, apoyándonos, nos decían que estaban deseando volver a nuestro local, a vernos, volver a disfrutar de nuestros cócteles… Entonces se nos ocurrió que sería divertido hacerles llegar nuestro servicio directamente a casa.
Estuve pensando de qué manera hacerles llegar nuestros cócteles a casa, que fuesen ricos, atractivos y que al mismo tiempo no fuese complicado terminarlo en casa.
Los cócteles que llegan a casa, están elaborados por mi, pero sin tanta complejidad como los que suelo preparar en Brass Club.
Lo presentamos con una bolsa de termo sellado, por una parte el cóctel y por otra, la decoración todo ello en bolsas de envasado. Todo con presentaciones de alta calidad pero más sencillas sin que falte nuestro toque especial, el hielo cristalino que servimos en nuestro local, que es especial y tarda en deshacerse, que todos nuestros clientes aprecian y adoran, lo enviamos también en una bolsa envasada.
Todo eso llega directo a casa, y regalamos al cliente, el poder sentirse bartender en casa, sin la complejidad de tener que hacerlo él, porque entendemos que no todo el mundo tiene una coctelera y los utensilios profesionales como podemos tener nosotros.
Por lo tanto cuando entregamos a nuestros clientes su cóctel a domicilio les entregamos una experiencia para disfrutar en casa: abrir el cóctel envasado, servir, remover y decorar para poder disfrutarlo.
Son cócteles creados para que duren varios días en el frigorífico -incluso cuatro días- porque están pensado para éso para que se puedan consumir en distintos días y disfrutar en casa.
Quise que la gente cuando nos llamase viviesen toda una experiencia redonda como cuando uno viene a tomar un cóctel en nuestro local: por eso decidimos acompañarlo incluso con nuestro propio posavasos y nuestro clásico, las palomitas de curry.
Además damos al cliente la posibilidad de escoger elementos para poder picar y hacer aún más redonda su experiencia como latas de encurtidos y platos de jamón al corte, incluso las botellas de nuestros amigos de La Vermutera, junto todo eso, le añadimos el toque del acompañamiento musical que también llegaba con nuestro servicio delivery.
Un servicio para disfrutar solo o en la mejor compañía, con tu persona preferida – si habías tenido la suerte de estar junto a ella durante el confinamiento-, junto a un buen cóctel y buena música. Disfrutar de Brass Club, de toda su esencia, pero desde casa.
4- RECOMENDACIÓN BRASS CLUB. ¿Qué cóctel nos recomiendas?
A ver recomendarte un cóctel depende de la hora del día, de la persona, el estado de ánimo… Pero hay dos clásicos que son mis favoritos.
Uno es el Dry Martini clásico, que te tiene que gustar porque tiene una potencia alcohólica elevada, pero nuestro Dry Martini está realizado con Ginebra Sipsmith que tiene un toque elegante.
Y el otro cóctel, te diría, nuestro Negroni. Hacemos un Negroni clásico a partes iguales con Ginebra Sipsmith y Campari, un amargo clásico y una selección de diferentes vermús que hemos puesto en una barrica de madera que ha tenido Oloroso -un jerez- durante 3 meses -como si fuese casi un bebé- y después lo sacamos, por eso nuestro Negroni, tiene ese sabor amontillado y estos son los personalmente, más me gustan.
✨ Hidden Tips

El bartender Rafa Martín, nos cuenta sus recomendaciones para vivir la autenticidad de la isla: Mallorca Hidden.
– Dónde ir: Una cosa que me encanta, es el Barranc de Biniaraix, una excursión que arranca desde Biniaraix, tengo la fortuna de tener amigos que tienen allí olivares, disfruto mucho, es una excursión espectacular, un paraje genial, caminas unos 45 minutos en camino de piedra seca, pero es un sitio que es como un retiro. Muy pocos lo conocen, un verdadero hidden tip.
– Qué hacer: Una de las pasiones que tengo y que haré en seguida que sea posible, dar una paseo en barca, surcar el mar, disfrutar del clima que tenemos en Mallorca. Salir con mi familia, si es con mi hijo a pescar y pasar una mañana divertida, si es con mi familia, con mi mujer, mis hijos y mi suegra, salir a buscar calas por la Bahía de Palma, también por la zona de La Ràpita, Es Trenc, es algo que estoy deseando hacer.
– Qué ver: Un sitio para ver… me encanta Pollença y Puerto Pollença donde está «La Fortaleza», donde he tenido la suerte de trabajar en algunos eventos y es un lugar con unas vistas espectaculares, con una puesta de sol que alguna vez en la vida tienes que verlo. Es una Mallorca que pocos conocen, pero es la Mallorca que nos gusta a todos.
≫ Rafa Martin, talento y creación en estado puro. Os invitamos a que disfrutéis de sus cócteles -ahora que sabéis cómo ha pensado e ideado cada detalle- en casa o en Brass Club.

+ ICONOS HIDDEN

