Bar la Sang es uno de los lugares de moda en Palma, especialmente para aquellos amantes de los vinos auténticos. Hoy hablamos con su propietario, Lukas Lundgren, sueco con carisma y actitud, afincado en Mallorca, dónde evangeliza desde el Bar La Sang sobre los mejores vinos, siendo el primer bar de Mallorca especializado en vinos naturales nacionales e internacionales.

Situado en un antiguo bar que hace esquina con un ambiente cálido y rústico, está cerca de la famosa iglesia conocida como Iglesia de la Sangre (Iglesia del Hospital General de Palma de Mallorca) que goza de gran devoción entre los mallorquines quienes acuden a ella para encomendar sus necesidades.
Del mismo modo, los aficionados a los vinos naturales, acudimos a este local como fieles y nos encomendamos a los milagrosos jugos de la cuidada selección que hace Lukas.
▷ La Clave
Os descubríamos este local en sus primeros días en nuestro artículo de Travel Hidden Places . Hoy, hablamos con su propietario, Lukas Lundgren, quien con un estilo cercano y relajado nos recibe siempre con aprecio y nos regala noches rockies y creativas con las mejores botellas y de las que salen las mejores ideas.
#Talking con Lukas Lundgren de Bar La Sang
Lukas Lundgren de Bar La Sang, nos descubre hoy su pasión, su viaje en este atractivo mundo, que promete crecer en los próximos años.
¡Apasionados del mundo del vino, no os la podéis perder!
1-BAR LA SANG. ¿Cómo surgió este proyecto y cuándo lo viste ubicado en el centro de Palma?
Realmente ha sido un viaje maravilloso hasta ahora, estamos asombrados de ver que tanta gente de la isla y de fuera se ha aficionado ya a nuestro local. Desde hace unos años sentíamos que un lugar como este era algo que faltaba en Palma de Mallorca.
No parecía que los restaurantes o bares de Mallorca tuvieran mucho que ofrecer en términos de vinos auténticos (vinos naturales) como ocurre hoy en día. Claro, en aquel entonces se encontraban pequeñas perlas aquí y allá pero nada sustancial en mi opinión. Básicamente, nadie quería arriesgarse con estos vinos, lo que era muy triste, ya que la demanda estaba creciendo en el resto de España y también en todo el mundo.
Empezamos nuestra importación Lundgren Wines y tratamos de empezar a distribuir vinos, pero nadie quería trabajar con nosotros, así que pusimos nuestra tienda de vinos en Raisins (aplicación de vino natural sólo por calificaciones) y de repente tuvimos un montón de gente que se presentaba y quería comprar vinos. Esto nos motivó más a abrir un local propio. Empezamos a buscar por toda Palma hasta que nos enamoramos del local que hoy es Bar La Sang. La ubicación en la Plaça de l’Hospital nos pareció acogedora y ligeramente apartada del bullicio de la ciudad, pero lo suficientemente cerca del centro.
La historia de la Iglesia del Hospital y el Santo Cristo de La Sangre en la que la sangre sagrada está corriendo por la Costa De La Sang a La Rambla, hacía del lugar un sitio perfecto para ser verdad para establecer un bar de vinos.
2-DE BAJA INTERVENCIÓN. ¿Por qué decidiste orientar el bar con una oferta casi única y exclusiva a los vinos naturales y/o de mínima intervención?
Estos son los vinos que más nos apasionan, cuanto más puros son los vinos, en el sentido de menos intervención humana y química, más honesta y pura es la expresión de la tierra y la uva. Para nosotros esto es lo que define los vinos.
Estos vinos pueden ser muy divertidos y radicalmente diferentes a como los conocemos hoy en día. Creo que ya es hora de que empecemos a ampliar nuestras mentes a lo que es realmente el vino y a reconocer lo diverso que puede ser si te atreves a mirar fuera de «la caja».
Tal y como están las cosas en el mundo hoy en día, también creo que es razonable que empecemos a ver la importancia de apoyar la agricultura sostenible. No importa si es el vino en tu copa o las verduras en tu ensalada.
3- ADN. ¿Cómo y cuándo nació tu amor por el mundo del vino? ¿Qué te gusta de ellos?
El vino siempre ha estado a mi alrededor desde muy temprano, mis padres empezaron a coleccionar vino cuando tenían mi edad. Me regalaron una caja de 12 botellas de CHÁTEAU BATAILLEY – GRAND CRU CLASSE 1996 – PAUILLAC, BORDEAUX cuando me bautizaron. Siempre había una botella de vino en la mesa de casa, todavía hoy, si no más.
Me enamoré del vino en septiembre de 2016 en Viena, en el Konstantin Filippou Bistrot O BOUFÉS, donde tomé mi primera botella de vino memorable, un CHRISTIAN TSCHIDA – SONJA – 100% CABERNET FRANC de 2015. Desde el momento en que el jugo tocó mis labios pude sentir las mariposas en mi estómago. Me quedé simplemente alucinada, uno de mis primeros momentos memorables de beber un vino tinto afrutado. Todavía no puedo olvidar la pureza del zumo al mismo tiempo que aportaba una estructura. Pedimos otra botella y después otra… Un año más tarde probé – LA SALADA- ROIG BOIG – FIELD BLEND (con 11 variedades diferentes de blanco y tinto) y ese fue el punto de inflexión, después de esta botella supe que el vino era algo de lo que quería rodearme.
4- MODA. ¿Qué opinas de la «moda» del vino natural en los últimos años, o eres de los que se niegan a usar ese adjetivo?
No me importa realmente si la gente lo ve como una tendencia o no, personalmente creo que es genial que estos vinos estén recibiendo cada vez más atención. El vino natural no es sólo un producto, sino también una ideología y una creencia. Cada vez más gente se está dando cuenta de la realidad de la agricultura industrial y de sus efectos, tanto para nosotros como para nuestro planeta. Tenemos que empezar a darnos cuenta de que utilizar productos químicos nocivos como: pesticidas, fertilizantes sintéticos, etc.. simplemente no es sostenible. Está contaminando el medio ambiente, causando estragos en los ecosistemas y matando los suelos que nos alimentan y si seguimos así en un futuro próximo no podremos volver atrás. Por eso creo que es importante dar a conocer a la gente productos más sostenibles, así que mantengamos la «moda» y crezcamos ;)

5- NEXT. Antes de Mallorca, has estado en otros países relacionados con el mundo del vino. Después de un año en esta isla, ¿cómo crees que se presentará el panorama del mundo del vino?
¡Creo que el movimiento de los vinos naturales mallorquines ha despegado realmente en los últimos años en y simplemente no podríamos estar más contentos! El año 2019 realmente trajo algunos » petardos » inesperados por ejemplo el 2019 Malvasia De Avior, ¡Gran vino! ¡En los últimos años también hemos visto un aumento de los productores que ha surgido con la intención de traernos vinos hechos por variedades locales y de baja intervención!
¡Tenemos que dar un gran reconocimiento a nuestros héroes locales Jaumet, Eloi Cedo, Selva Vins, Señor Vino y especialmente VE D’AVIOR de Cati Ribot su proyecto Son LLebre ha despegado realmente, y me parece que ella está realmente cambiando toda la escena en la isla! Haciendo que más gente de la isla beba vinos más limpios que también nos devuelven a la verdadera expresión de Mallorca.
¡Durante el año en el Bar La Sang hemos visto un montón de visitantes de los importadores, propietarios de restaurantes, chefs y otros productores de vino de todo el mundo mostrando los vinos locales gran interés, esto es genial! El mercado local e internacional de los vinos naturales mallorquines está creciendo y creo que vamos a ver más de estos vinos en los próximos años. Tambien se habla de que cuando el covid-19 termine vamos a ver muchas ferias y eventos en nuestra isla.
6- CASA. La Sang se ha convertido en un lugar de culto para los amantes del vino en Mallorca y allí tienes botellas de bodegas de todo el mundo, donde se reúnen clientes, amigos, conocidos… ¿La idea inicial era convertir ese espacio en un lugar de encuentro social?
Sólo habrá un Bar La Sang, el lugar ya tenía alma y calor cuando lo encontramos. Me siento agradecido de estar rodeado de este ambiente de trabajo cada día y compartir mi amor y pasión por los vinos con otras personas de cerca o de lejos. Creo que eso es algo que he aprendido al trabajar junto a mis padres, que comparten el mismo amor y pasión por el arte contemporáneo y su obra. Si no amas lo que haces, creo que simplemente no deberías hacerlo. Nunca serás capaz de crear algo especial por forzarlo.
Todavía estoy aprendiendo y no lo llamaría mi carrera profesional, todavía no soy un sumiller, sólo soy un Nerd que ama el vino. No tenía ninguna intención más grande o una ideología de negocio detrás de la creación de Bar La Sang, todo lo que quería era dar a Mallorca un ambiente rústico sin pretensiones para disfrutar del vino auténtico. Eso es todo.
7-.COLECCIÓN. En tu local podemos encontrar vinos de bodegas muy diferentes, todos ellos con orígenes muy distintos: un paseo por las bodegas de Mallorca, Francia, Austria, Italia, Alemania… ¿Qué tiene que tener el vino para que elijas servirlo en el Bar La Sang? ¿Qué tienen que contar y cómo te enamoran?
Para mí, me encanta que el vino tenga una actitud, que sea vibrante y expresivo, quiero un mensaje en una botella. Me encanta cuando los vinos aportan algo diferente a la mesa… o cuando se trata de un país/región o varietal que no es demasiado conocido, me gusta que me sorprendan los vinos. Vinos vibrantes y enérgicos que transfieren felicidad con la bebibilidad y la individualidad .
En el Bar la Sang tenemos mucha gente bebiendo vinos por copas, así que nuestra lista de vinos por copas nos gusta actualizarla constantemente, a veces varias veces a la semana (simplemente por diversión). Creo que esta es una de las mejores maneras de aprender y probar muchas cosas diferentes. Quiero que la gente que venga sea capaz de experimentar algo único. Básicamente quiero provocarte (si puedo), no siempre te tiene que gustar el vino pero quiero que al menos intentes entenderlo.

8-COVID. Esta pandemia está cambiando las reglas del juego. ¿Crees que será el fin o la reinvención de las grandes ferias del vino y del B2B? ¿O cree que es cuestión de tiempo volver a lo anterior?
Esperemos, el tiempo lo dirá. ¡Pero espero el regreso de «Las Grandes»!. También soy optimista y creo que aparecerá gente nueva que va a traer algo innovador y va a cambiar el juego aún más! Yo creo que debemos estar expectantes por lo que nos depara el futuro en cuanto a ferias del vino ;)
9- LUNDGREN WINES. ¿Cómo nació Vinos Lundgren y cuándo decidió instalarse en Palma de Mallorca? ¿Qué valor añadido tiene para una actividad como el Bar La Sang, tiene una empresa de distribución propia como la suya?
Empezamos con los vinos Lundgren en julio de 2018, cuando los primeros palés de vinos llegaron a la isla. Antes de eso habíamos estado comprando cantidades ridículas de cajas de vino y sentimos que era el momento de poner las cosas en marcha; ya que ningún distribuidor o almacenista en la isla se tomaba realmente en serio el vino natural. Empezamos con tres productores 2Naturkinder, Nada Vandal wine y Cantina Ribelá.
Hoy en día tenemos en stock vinos de más de 55 productores diferentes de toda Europa. Lundgren Wines es una distribuidora aquí en Mallorca centrada en los vinos naturales, pero también actúa como tienda de venta al por mayor. Exportamos vinos a Suecia a través de importaciones privadas ya que el Monopolio en Suecia no tiene mucho stock de vinos naturales. Pronto vamos a lanzar nuestra tienda web que hará más fácil para la gente a pedir vino.
10- BAR LA SANG TOP. Cómo elegir un solo vino es difícil. Dinos qué vino recomiendas la relación calidad-precio que la gente disfruta en el Bar La Sang y tu vino favorito.
Bueno, ¡no es una pregunta fácil ya que tenemos más de 400 vinos diferentes en nuestra carta!. Me encantan todos de diferentes maneras y también creo que nuestros precios son más que justos, pero, si tengo que mencionar uno es Puszta Libre de Claus Preisinger! Un vino austriaco de la región de Burgenland, elaborado con Zweigelt y Saint Laurent, dos variedades autóctonas. Maceración carbónica de racimos enteros, fermentación espontánea con levaduras autóctonas y crianza en barricas de 3000 litros. Finalmente se embotella sin filtrar, ni clarificar, ni añadir azufre. Es un tinto ligero y fácil de llevar, con una textura cremosa. Ha demostrado ser uno de nuestros más vendidos y es fácil de ver después de una copa porque no es suficiente ;)
11-HIDDEN TIPS. Cuéntanos tus «lugares escondidos» y «joyas ocultas» favoritas en la isla de Mallorca para vivir una experiencia única: Dónde ir, qué hacer, qué ver.
El Cellar Bar Randa es uno de mis restaurantes favoritos. Comida mallorquina de la vieja escuela simplemente para morirse. En nuestra opinión, su Tumbet está de muerte.
Gracias Lukas Lundgren por el Bar La Sang y por seguir ayudándonos a conocer más el amplio mundo del vino.
+ ICONOS HIDDEN

